“Trata de cinco hermanas (familia Bennet) que han sido educadas por su madre con un solo propósito en la vida: encontrar marido. Sin embargo, la segunda hermana, Elizabeth Bennet, no quiere casarse.
Un día reciben la increíble noticia de que un rico soltero va a instalarse en una mansión cercana a la de los Bennet. El recién llegado Mr. Charles Bingley queda inmediatamente prendado de la hermana mayor, Jane Bennet. Pero, cuando Elizabeth conoce al atractivo y orgulloso Mr Dancy, amigo de Mr. Bingley se desata una lucha entre el amor, el odio, el orgullo y el prejuicio….”
El mundo de Jane Austen no era muy grande, pero hizo observaciones sobre el comportamiento humano, que son tan ciertas como entonces.
Una de las características dominantes de la vida social de la época era el noviazgo y matrimonio reflejado en Orgullo y Prejuicio. Era una vida social muy ajetreada. La gente visitaba mucho a sus parientes. Intentaban casar a sus hijos y disfrutar de la vida al máximo. A veces se casaban por conveniencia.
Jane Austen buscaba amor, pero tenías que enamorarte de alguien de tu esfera social. No podías escoger con quién querías casarte, si querías tener una vida acomodada. Se enamoró de un tal Tom Lefroy a los 20 años. Las dos eran personas muy respetables de la misma clase social, pero como el no tenía dinero y tenía que abrirse camino, su familia puso fin a su relación. El regreso a Irlanda, de donde era.
Jane Austen escribió sus libros anónimamente.
Recientemente han estrenado en los cines la película “La joven Jane Austen”, que cuenta mejor la vida de ésta y las costumbres de la época.
Aquí tenéis una página Web relacionada con el texto de hoy: dale y hasta la próxima.
Leire
/
No hay comentarios:
Publicar un comentario