viernes, 22 de diciembre de 2006
Diarios de motxileta (y IV)
Comenzamos con los Punk
Ésta es de copa
Esta vez la porra pilla dos partidos el de copa de osasuna del próximo 10 de enero y el primer partido del año de la brújula. Tenéis de plazo hasta el mismo 10 de enero, miércoles, a las 2:30. Sorterik onena, por lo menos a uno.
De paseo por el parchís
jueves, 21 de diciembre de 2006
Y al séptimo día resucitó...
Crónica sesgada de la resurrección.
Por Javier Mtez de Zuñiga
Pobre opinión pública, es levantar un poco la cabeza y vuelve la tragedia. Y es que en un registro la policía encontró una importante suma de dinero en el bolso de la Pantoja, lo que supone un nuevo varapalo para todos. Pero mientras la vida sigue y siempre nos quedará el consuelo de los partidos de la Brújula Mecánica, un equipo sobre el que muchos incautos ya querían publicar el obituario pero que vuelve por sus fueros con una nueva e incontestable victoria. Aunque para ser justos, se la tuvo que currar bastante.
Aquí el profesor J. Pardo imparte una lección magistral de cómo se tira un penalty. Ni Panenkas ni paradinhas. Fuerte, alto y sin contemplaciones.
martes, 19 de diciembre de 2006
¡¡¡¡ A que no hay !!!!!!
Esta es la pregunta:
Croniques germenes (y II)
Segunda entrega, posterior a la primera
Martes
Ricos y pobres
Ecuador (y III)
Enviado por Verónica
En lo que se refiere a la economía del país, hace 12 años hubo devache económico, por lo
De Ecuador hay muchas cosas que conocer, yo les invito a que lo visiten y al mismo tiempo aprecien y disfruten de toda la riqueza y naturaleza que tiene mi país.
viernes, 15 de diciembre de 2006
Alone in The Dark
Alone in The Dark es un viejo juego de Ordenador de los 90. En el juego, un protagonista debe entrar en una vieja mansión llamada Derceto e investigar la muerte en de Jeremy Hartwood. Antes de empezar a jugar seleccionamos uno de los dos roles disponibles:
- Edward Carnby, un detective especializado en lo sobrenatural
- Emily Hartwood, nieta de Jeremy Hartwood
Un coche nos traslada a un lugar lejos de la urbe y en pleno crepúsculo nos deja solos ante las vallas de la mansión. Y así, completamente solos, nos metemos en la casa. Al principio el personaje camina tranquilamente por la mansión y sube hasta la buhardilla. Ahí se encuentra la nota de suicidio de Jeremy Hartwood en la que afirma que Derceto esta poseída por el mal y a partir de ahí tendremos que salir de ahí como sea. Para empezar nos podremos hacer con una escopeta, y una lámpara de aceite, taponamos una trampilla y la ventana para que no entre "algo" y bajamos las escaleras.
Piso por piso debemos acabar con todas las amenazas que surgen, como los zombies a los que no se les oye llegar, recoger pistas, resolver problemas e ir encajando las piezas del puzzle a través de los libros, diarios y notas que iremos encontrando por la casa.
Cróniques germenes
Primera entrega
Sábado
La subida al autobús fue apoteósica al descubrir que dado que iba casi vacío del todo, podiamos ocupar 2 sitios a la vez y de esa forma ir 2veces más cómodos.
Algunos consiguieron dormir (es más casi no consiguieron el despertar) y otros nos limitamos al principio en intentar dormir y al final en intentar no jodernos la espalda, cuello, piernas, etc. con la falta de sitio.
jueves, 14 de diciembre de 2006
CRÓNICAS GERMANAS (III)
Por lo demás, bien, aunque agotados.
Los chavales bien, las familias bien, practising and improving English, aprendiendo algo de alemám, etc.
Recuerdos a todos, nos vemos el lunes. Las guardias, qué tal?
Sir O'noser and Lady Macbeth.
En la biblioteca, libros
Como siempre, habrá libros sobre las mesas, sobre todo del tema del año ¿te he dicho que va de viajes?
El proceso es simple: vas a la biblioteca con tu clase o sin ella; ves; eliges uno, dos o
En una entrevista, le preguntaban a la escritora: ¿Qué les diría a aquellos que no leen? Y contestó: Que ellos se lo pierden.
Tú mism@. Los días 18, 19 y 20.
Mordiendo el polvo
Los profes aplastados por el trailer de 2º de GT
Por Javier Mtez de Zuñiga
Es que no ganamos para sustos. Justo antes del ansiado regreso de la Brújula a su habitual
Vean este sombrerazo de Gastón:
martes, 12 de diciembre de 2006
Homero Santos
Los habitantes de Ficticia somos realistas. Aceptamos en principio que la liebre es un gato.
Juan José Arreola, "Doxografías"
Comenzar de nuevo
Volvemos de nuevo y con espíritu renovado. Comenzamos la cuenta alante y principiamos a repartir 2 de las 10 entradas que la fundación osasuna gentilmente ha cedido para este juego de pronósticos. El partido de esta ocasión será casi con toda seguridad el Osasuna-Espanyol del 25 de febrero.
Como podéis ver, estoy en plan positivo, esperando que esa racha de poco acierto (que positivo) quede más o menos donde nuestra infancia y fuleemos los ánimos de carga positiva o si lo necesitáis, multiplicaos por menos uno. Además vamos a acertar, porque tú lo vales.
¡¡¡¡ A que no hay !!!!!!
Disculpas por el retraso, pero es que el es3 del final se sirve para todxs, en distinto plato quizá, pero patodxs. Sin más preámbulos, y no sin antes recordar el goloso obsequio pistacho que ganará la primera persona que dé con la respuesta correcta, intentaré de nuevo guiaros. Esta vez buscamos un sitio.
Ecuador (II)
Enviado por Verónica
Lo que no se ve aquí es hacer cada año el juramento de la bandera. En Ecuador, los alumnos de séptimo de primaria y los de segundo de bachillerato juran la bandera y como mérito al estudio, quien lleva el pabellón nacional es el alumno que ha obtenido las mejores notas durante los seis años de estudios y a continuación dos alumnos más, que le siguen en puntaje, son los escoltas del abanderado.
lunes, 11 de diciembre de 2006
Deja Vú de Cine
Con tanto día de fiesta, el cuerpo no aguanta tantas juergas y al final uno opta por ir un día de “tranqui” al cine. Relajarse viendo una buena película y comiéndose medio kilo de palomitas y panchitos, es un buen deporte. En este caso nos dejamos llevar por los anuncios que habíamos visto en la tele de esta película. Empecemos aprendiendo un poco. Para aquellos que no lo saben, el título de la película “Déjà-vu”, significa en francés, “ya visto”. Este término hace referencia a la impresión de haber vivido con anterioridad una situación presente. Este título podría hacer volar nuestra imaginación en un sin fin de argumentos posibles, pero seguro que no acertaríamos, ya que esta película, poco (o nada) tiene que ver con esto.
Genero:Thriller
Nacionalidad: EE.UU
Dirección: Tony Scott
Producción: Jerry Bruckheimer Films
Reparto: Denzel Washington, Val Kilmer, James Caviezel, Paula Patton, Bruce Greenwood, Adam Goldberg, Elden Henson, Erika Alexander.
Duración: 2 horas 8 minutos
jueves, 7 de diciembre de 2006
No hay nada malo...
El doctor me dijo: No hay nada malo en el hígado, no hay nada malo en los pulmones, no hay nada malo en los huesos, no hay nada malo en el cerebro, no hay nada malo en el corazón, no hay nada malo en el páncreas, no hay nada malo en el estómago, no hay nada malo en la garganta, no hay nada malo en ningún órgano vital.
Y yo le respondí: Pues estoy jodido, doctor.
(Escrito en servilletas)
martes, 5 de diciembre de 2006
Tres palabras
Adefesio
El término procede del latín ad efesios, que se refiere a la epístola de san
Unamuno explica que el origen del término está en los consejos y analogías extraídos de esta epístola que el sacerdote (célibe) lee a las parejas que van a casarse, de los que nadie hace ningún caso.
Parece que primero significó ‘hablar en balde’ y después ‘decir algo extravagante’. Más tarde pasó a las personas y a las ropas: “Andar hecho un adefesio” equivale hoy a ‘estar tan feo como ridículo’.
Trabajo
Procede del latín tripalium, que era un instrumento de tortura compuesto de tres palos en los que se ataban los esclavos para ser azotados.
Sin comentarios.
viernes, 1 de diciembre de 2006
Menéate (y II)
Como en casi todas las realidades, nos toca o debería tocar de cerca este asunto, ya ves que no e incluido ninguna cifra, sólo el sentido común y la información, aquí tienes lo que se pide y se grita desde este año (se pide en el manifiesto y se grita en el concierto, o al revés qué más da)
Y TÚ QUÉ DICES... ¿CUÁNDO Y POR QUÉ DEBERÍAMOS HACERNOS LA PRUEBA DEL SIDA?
Carcass - Reek Of Putrefaction
CARCASS Si alguien pensó que los hijos predilectos de Liverpool eran los Beatles, está muy, pero que muy confundido, porque ese mérito lo tiene Carcass.
Urban world
Mi intención es informaros de las distintas tribus para que cada vez que veáis a un grupo con características parecidas podáis saber de verdad o casi a ciencia cierta que ideología podrían tener y cómo se comportan y por qué.
Dicho esto comenzamos.
jueves, 30 de noviembre de 2006
Diarios de motxileta (y III)
El turno de Friburgo de Brisgovia
Unos, uno, se encuentra tranquilamente echando un pote en la bajada de javier. Viernes-madrugada, un hombre bajo de aspecto rudo, con bigote, algo rechonchillo, nos entra y dice algo así como, yo invito cerveza, dinero no problemo. Declinamos la invitación y le preguntamos quién y de dónde es. De padre polaco y madre rusa, está ahora de vacaciones, ha venido a hacer un servicio de seguritá, yo pasport diplomatic y a duras penas interpretamos que siendo soldado ruso en afganistán llevaba un tanque y que ahora vive en Friburg.
Nuevamente un acceso de recuerdo, un viajero ataque de flash-back y este encuentro, el detonante.
Ecuador (I)
Enviado por Verónica
Ecuador - Capital Quito - Puerto principal Guayaquil
miércoles, 29 de noviembre de 2006
Crónicas Germanas (II) (Intercambio escolar con Alemania)
Ah!, aquí está el programa de actividades.
Sir O'noser.
martes, 28 de noviembre de 2006
Casino Royale: El nuevo Bond
Bueno, bueno, ya ha llegado a nuestras pantallas la nueva película de james bond 007. En esta ocasión 007 es encarnado por Daniel Craig, un nuevo actor que rompe la estética y el saber estar del agente secreto de anteriores entregas. La película es en realidad una precuela basada en la novela de Ian Flemming, en la que narra los comienzos de James Bond como agente al servicio de la Corona Británica.
Titulo original: Casino Royal
Genero: Acción
Nacionalidad: Usa/Reino Unido
Director: Martin Campbell
Guión: Paul Haggis, Neal Purvis, Robert Wade
Reparto: Daniel Craig, Judi Dench, Eva Green, Mads Mikkelsen, Jeffrey Wright, Giancarlo Giannini, Caterina Murino, Simon Abkarian, Tobias Menzies, Ivana Milicevic, Clemens Schik, Ludger Pistor, Claudio
Estrenada el 24 de noviembre de 2006
lunes, 27 de noviembre de 2006
Arrollador
Y mira que miro y remiro, y repaso los comentarios de la porra pasada y no hay ni una coincidencia, ni un uihhhh! por poco. A este paso la cosa va a tener fantasma, el de las porras pasadas. Vamos, que sea como fuere, otra semana más sin repartir la pareja de entraditas. Os aconsejo que para la próxima penséis un resultado posible y luego pongáis otro o que le pidáis opinión a vuestra sobrina. Y no se me piquen porque me meto con su puntería y ahora les dé por no pronosticar.
Ah! a todo esto osasuna ganó y me alegro, y aunque fue 4-1 cuentan 3 puntos igual. Bueno por lo menos ya tenemos para que la real nos alcance con otros 3 empates consecutivos.
¡¡¡¡ A que no hay !!!!!!
Mientras seguimos esperando a que se responda la 2, vamos facilitando más retos para que no digáis, el día que se enfrenten unos cursos contra otros, que no habéis podido entreraros. Además estamos esperando en la biblio a que se pasen por allí el chinocudeiro y Kappei a recoger sus respectivos obsquios pistacho. Mira que todavía no tengo y me gustaría hacerme con uno. Pero a lo que vamos tuerto que se rifa un ojo.
Esta es la pregunta:
Amor a la literatura
Desde pequeño siempre había tenido esa obsesión por los libros, una obsesión a la que sus padres contribuyeron de un modo decisivo, mostrándole los beneficios que la literatura le podía proporcionar. Devoraba cualquier volumen que cayera en sus dominios, sin importar tema o autor: geografía, Historia, ciencias, Poesía..., todo lo asimilaba de una manera compulsiva, y entraba, sin remisión, a formar parte de su ser. Buscaba por las estanterías de la amplia biblioteca los ejemplares más voluminosos, con los cuales se entretenía por un periodo de tiempo relativamente largo, y cuando los terminaba, volvía, ansioso, a por otro.
Desgraciadamente, la adquisición de un nuevo spray antipolillas acabó cierto día con su ilustrada vida, cuando aún no había acabado de engullir completamente una interesante descripción del motor de combustión en la Enciclopedia Británica.
Luis Hervás Rodrigo
viernes, 24 de noviembre de 2006
De tijera y pegamento (y II)
Estábamos en el asunto de preparar un reto visual. Algo cercano y a la vez lejano, lo que viene siendo a media distancia. Cercano para que sea posible y lejano para que su resolución motive. En esas estuvieron la gente de comercio y la verdad no sabría con cual quedarme, bueno sí pero no os lo voy a decir si no me contáis vuestro favorito.
miércoles, 22 de noviembre de 2006
Victoria incluso sin Abilio
Crónica poco más o menos que imparcial del partido
Por Javier Mtez de Zuñiga
Buen partido ayer el que se vio en el coliseo de la Rotxa, todo un templo del futbito de extrarradio. Iba a faltar algún miembro de los profes pero eso no fue impedimento para que el encuentro se celebrara con total normalidad. Mientras otros equipos menores aplican políticas de fichajes de Zidanes y Pavones, en los últimos años, el director deportivo Pardo, debido a las prejubilaciones deportivas se ha visto obligado a hacer la política de Abilios y Ortopédicos: es decir, mezclar jugadores de solvencia y contrastada trayectoria con personas voluntariosas de técnica difusa. Y la cosa no ha ido tan mal visto lo visto.
martes, 21 de noviembre de 2006
Menéate
Qué tal? sólo lo digo como comienzo, como saludo para esta nueva sección. La verdad es que no me preocupa para nada cómo estés. Prefieron entretenerme en ser ingenioso, preguntando, por ejemplo: qué tal iván o qué tal ivan? o qué talibán.
Pues Talibán es quien suscribe y se propone hablar mal de casi todo. También se propone y te propone, si es que recuerdas el significado de verbos como: denunciar, criticar, movilizar, concienciar, recordar, preguntar, molestar, incordiar, protestar...
Un par de palabras
Procede del latín, tergum, espalda y vertere, volver o dar la vuelta. Así que, cuando tergiversamos lo que alguien ha dicho, lo que estamos haciendo es volver la espalda a sus palabras.
Bigote
El término proviene quizá del alemán bei Got (‘por Dios’). Parece ser que los germanos, antes de entrar en batalla, se encomendaban a la divinidad exclamando bei Got a la vez que se atusaban el bigote, símbolo de hombría, de honor. Los mediterráneos asociarían entonces estas palabras con el pelo que les crece a los hombres debajo de la nariz.
lunes, 20 de noviembre de 2006
¿Peor imposible?
Alguien dirá, es que el fútbol no son matemáticas. Efectivamente, pero la porra sí. Catorce personas contestan para pillar un resultado y no da ninguno. Como si osasuna no hubiera dado pistas de que puede perder 2-0. Es que no tenéis perdón. Y aún así, no os diré peor imposible, porque sé que podéis hacerlo peor, ánimo chavales. Ahora decidme que cada partido es una final, que no hay que confiarse... En cuanto a osasuna, tranquilos todavía tenemos a la real a 4 empates.
¡¡¡¡ A que no hay !!!!!!
Vamos mejorando, como diría Leño si señor, si señor. Sin contar ésta, la que ahora se publica, sólo tenemos una incógnita sin desvelar. Concretamente, la suprepreguntagüei 2. Además, la práctica nos va a servir de entrenamiento, de pretemporada para la ginkanagüei que tendrá lugar en la pre y la propia semana cultural.
Esta es la pregunta:
Dime quién eres
Cuando la gente escuchaba su nombre, se volvía y sus rostros se tornaban pálidos. La imaginación es rápida, mucho más que la lógica. Escucha y no mires, ese es Exterminio, dicen que cuando hace un trabajo no deja ni huella... No me gustaría cruzarme en su camino... Te has dado cuenta que hace tiempo que no vemos al camarero, el otro día lo vi hablando con él y ahora ha desaparecido…
Llamarse así, no repetiré otra vez su nombre, le ha dado una vida y ninguna oportunidad de tener otra. A él, cuyo única culpa fue nacer en el seno de una familia humilde, hijo de una mujer de nombre Esther y de un hombre de nombre Herminio.
Ugari -Cosas que he oido por ahí-
viernes, 17 de noviembre de 2006
Diarios de motxileta (y II)
Era de antes de que se me avistaran las canas, aplicábamos la regla de no hacer nada por nada, no recuerdo quien reinaba pero sí que no miraba al calendario para evitar al futuro. Viajaba entonces con un libro prestado y en una etapa de esa huida topamos, topé con Praga la de Kafka, casi en los tiempos en que era capital del que por aquel entonces era el nonagésimo tercero en el orden mundial de países, el que llamaban República Socialista de ChecoEslovaquia (CSSR) pasó a la historia el 1 de enero de ese año. Todavía no lo mencionaban en todos los turs por centroeuropa y aun manejaban la corona checo es lo vaca.
Pre-semana cultural
El año pasado los cursos se enfrentaron en las siguientes disciplinas:
jueves, 16 de noviembre de 2006
Erratas peligrosas
Un conocido torero, habituado a mostrar su malhumor en los medios de comunicación, manifestaba en un semanario que él cuando realmente disfruta es cuando no lo acosan los periodistas y, sobre todo, cuando se retira a su finca de Jerez, y añadía:
miércoles, 15 de noviembre de 2006
A cara de perro
Crónica deportiva de lo antideportivo
Por Javier Mtez de Zuñiga
Es que hay años en los que uno no se levantaría de la cama: ahora es Maite Zaldivar la que también va ir a la trena; con ese nombre tan vasco cualquier pensaría que la acusan de kale borroka. Mientras a duras penas tratamos de reponernos del disgusto, vemos como en otras latitudes más frías se producen competiciones al más alto nivel; tenemos por ejemplo el desafío entre Mindegia y Olasagasti a hachazo limpio y también los habituales enfrentamientos entre la Brújula Mecánica y los alumnos del Instituto Cuatrovientos: partidos de fútbol en los que se da salida al desahogo y bienvenida a nuevos talentos. El resultado? Los apostantes de la porra lo saben bien: victoria incontestable y sobretodo limpia de los profes!
Once minutos, de Paulo Coelho
Comentario de Raquel, de IP
El libro trata de una chica brasileña que es engañada por un hombre. Este la contrata"supuestamente" como bailarina. Al llegar a Ginebra, tiene que dedicarse a la prostitución. Por decisión propia. Y si quieres saber cómo acaba... léetelo.
A mí me ha gustado mucho. Es una historia muy bonita y realista. Aprendes mucho y cambias de opinión respecto a la prostitución, o la entiendes más. Merece la pena.
martes, 14 de noviembre de 2006
Asesino - corridos de muerte
No es el grupo más conocido dentro de este estilo Death/Grind en castellano, puesto que ese cargo lo ostenta Brujería, grupo muy conocido para ser del estilo que es y a que tuve, no hace mucho, privilegio de ver en directo.
¿De dónde ha salido esta gentuza?
54.000 voces en un diccionario
Nada menos que 54.000. De las que conocemos, como mucho, la décima parte (los que leemos). Y no utilizamos ni la mitad de estas. :(
Han aprovechado para incluir algunas palabras y expresiones que, a pesar de utilizarse de forma generalizada, no aparecían todavía: cayuco, internet, chat, abrefácil, estar al loro (to be to the parrot, para los bilingües), digitalización y otras de este pelo.
Ahora ya podemos consultar una palabra que no conozcamos. En este o en otro.
lunes, 13 de noviembre de 2006
No hay manera
La verdad que no era difícil pensar que osasuna podía perder, es lo habitual ultimamente, pero 1-4. Lo fastidioso es que ves como el resto de rivales, por ejemplo la real, van mejorando. A este paso, y a nada que osasuna siga en la misma sueps, nos empata en cinco jornadas.
El miércoles no veremos quien se lleva las entraditas, pero tendremos, seguro, otro choque interesante de la brújula. Esperemos que no sumen disgustos.
¡¡¡¡ A que no hay !!!!!!
Esta es la pregunta:
Una Hoja en blanco
15 líneas: relatos hiperbreves (y V)
Una hoja en blanco, al escuchar este término sólo pensamos en un objeto inútil sin ningún valor, pero pensándolo bien nos llama a las personas a plasmar nuestros sentimientos, tanto en escritos, en dibujos o en otras formas de expresarse. Una hoja nos abre los caminos a mundos que sin darnos cuenta habitan en nuestro interior dispuestos a salir a la menor oportunidad, para dar luz a nuestra verdadera personalidad.
¿Quién no ha utilizado un papel y un bolígrafo para expresar sus verdaderos sentimientos que en ese momento tenemos dentro?
¿Quién no ha escrito una carta que nunca ha llegado a las manos a las que iba dirigida por miedo de descubrirse?
Una hoja en blanco es nuestro mejor aliado, es nuestra puerta de escape hacia la libertad que en la vida real no podemos optar a tener. Un folio se puede convertir en mundos imaginarios, en cultura, en un confesor y la mejor ayuda para dar a conocer nuestros sueños y abrirlos hacia el mundo.
Soulinake
viernes, 10 de noviembre de 2006
No te sorprendas
Premio excelencia 2006