Adefesio
El término procede del latín ad efesios, que se refiere a la epístola de san
Unamuno explica que el origen del término está en los consejos y analogías extraídos de esta epístola que el sacerdote (célibe) lee a las parejas que van a casarse, de los que nadie hace ningún caso.
Parece que primero significó ‘hablar en balde’ y después ‘decir algo extravagante’. Más tarde pasó a las personas y a las ropas: “Andar hecho un adefesio” equivale hoy a ‘estar tan feo como ridículo’.
Trabajo
Procede del latín tripalium, que era un instrumento de tortura compuesto de tres palos en los que se ataban los esclavos para ser azotados.
Sin comentarios.
Un apunte sobre Can Cerbero: aparte de parecer el nombre un restaurante catalán, ese simpático chucho también le da nombre a un protocolo de autenticación en el ámbito de la seguridad informática.
ResponderEliminarGracias, 64kbytes.
ResponderEliminarEl enlace, esclarecedor.