Decimoctava porra
Será la saturación de porras, demasiadas competiciones para una plantilla tan reducida... El caso es que desvestimos la porra desalojando el resultado de los Brújulos y así aumentar las posibilidades de diana y ni por esas. Nadie dio con el 0-2. ¿Agarrotados? acroissantados diría yo.
Ahora tienes una nueva oportunidad de lavar tu imagen, aunque es posible que aún acertando no lo consigas. El premio 2 entraditas para el partido del Recre del próximo 15 de abril, cedidas, como siempre por la fundación osasuna.
Racing de Santander-Osasuna (resultado completo)
Ah! y como siempre echadle un ojo a las normas, no vayamos a tener algún resultado repetido. Ala, a jugar a pala.


El libro nos cuenta la historia de un niño, Rob Cole, que se queda huérfano a los 9 años y va viajando de aprendiz con un cirujano-barbero por toda Inglaterra. Conforme se va haciendo mayor descubre que le gustaría ser médico. Para ello, Rob Cole viajará a Ispahán y se hará pasar por judío, aprenderá las costumbres, religión y lengua hebraicas...
Creímos que eso que colgaba de la pared era algo así como un colmillo de hipopótamo pero nuestro minúsculo anfitrión explicó que no, que era nada menos que su primer diente de leche. Parecía increíble, pero evidentemente nuestro anfitrión debió de haber sido un gigante y esta encogiéndose, año tras año. Ahora, cincuentón, tenía el tamaño de un 

Hace unas semanas 64kbytes no la dejó ni botar, ni votar. Se lo hizo el solito, ni que se apellidara Gallardo. Para esta semana tenemos una en el mismo tono de dificultad, así que aprovecha, puede que seas uno de lxs pocxs agraciadxs que consigan el fabuloso obsequio pistacho.
Hora de hacer balance, de repartir las entradas para este fin de semana ante el Espanyol. Solamente 3 personas disfrutarán de 2 entradas cada uno. La razón, realizar un pronóstico completo (Osasuna-Brújula). Los agraciados: Mr. Hyde, Sr. Rosa y Darko.






Un cuerpo claro se desplaza limpiamente en el cielo. Enciendes sus motores y despega vertical. Ya en plena aceleración, corriege su trayectoria y te acoplas con ella o él en el perigeo.
En esta jornada vuelve la puntería, rezan los diarios. Y una mierda!, seguimos con la misma de siempre. Nadie ha dado con el 2-3 de Tarragona. Y fíjense que se les da consejos posturales que hacen más fácil acertar, pero no hay manera. Y nosostros con las prisas de siempre, que va a llegar el 25 de febrero (fecha para las próximas entradas) y las vamos a tener sin repartir. Así que, por primera vez y aunque sirva de precedente vamos a hacer una porra relámpago y es que Burdeos bien merece una porra.
Un abuelo calabrés narra su última etapa de vida (es víctima de un cáncer terminal) en convivencia con un hijo y con su nieto. Hace balance de la vida pasada en su pueblo montañés, contrastándolo con un Milán muy despersonalizado.
Narra la historia de una mujer argelina que, tras una infancia muy dura en su pueblo natal, vuelve a los años como médica para, entre otras cosas, saldar alguna cuenta con su pasado.
Aquí estamos de nuevo, bayoneta en ristre para atacar una nueva palabra. Y como desgraciadamente dijo Américo Vespucio, la palabra es TIERRA!!!!
Estamos hablando de un pintor Español nacido en Madrid en 1937, se exilio de España hacia Francia durante la dictadura de Franco, donde desarrollo su carrera profesional. En un principio iba a dedicarse a la escritura, pero en Paris conoció a exiliados Españoles que le iniciaron en la pintura, su primera obra fue La corrida de la mariposa (1960) que presenta en el Salón de La Jeune Peintre o los cuadros de retratos militares y personajes eclesiásticos que muestra en su primera exposición individual en la Galería Lèvin de París (1961).



Dirección: Mel Gibson.
Oportunidad única.