Estas tres palabras -y alguna otra- son femeninas. Porque sí. O porque en latín ya lo eran. O porque terminan en -a. Da igual. Y por eso el aguA es clarA, el águilA es majestuosA y el hachA está afiladA. Lo del artículo es otra cosa. Decimos EL, y también porque sí. En realidad, porque suena mejor que la agua, etc.
Así como por contagio, vale que también se usa UN (un águila, etc.). Y con ALGÚN/NINGÚN también se puede, aunque ALGUNA hacha está bien.
Pero nada más. O sea: estA, aquellA, muchA, todA, pocA... y todas las demás palabras que acompañen a estos sustantivos -los que empiezan por a tónica (con acento de intensidad)-, deben ser femeninas.
No son solo estas tres. Hay otras como hambre, aula, aura, alma, arma, área, aula... (ya sé que a
Que si a alguien no le queda claro o no se fía, pues que tiene a su disposición la página web de la Real Academia Española (RAE), que así se llama, y no Academia de la Lengua Española, ni Academia de la Lengua, ni Real Academia de la Lengua Española, ni nada parecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario