
Lo primero tranki, el título no va por vosotras. Todavía queda mucho para la semana cultural del insti, que será el 14 y 15 marzo, pero no importa. Por si notasenterao o nolosabías, a parte de temas estrictamente culturales (con c), en la semana cultural hay una "olimpiada interclases" que, a pesar de hacerse por el roce, saca de la gente su espíritu más competitivo.
Esto es como la carrerilla de esa semana. Comenzamos con un deporte que "nació" a finales del siglo XIX en Inglaterra. A pesar de que la mayor potencia es China, en tiempos "mandaron" los suecos. Se juega con pelotas, no de las de Camacho sino fabricadas de celuloide.
Tiene además otras curiosidades:
- Es el tercer deporte con más participantes federados del mundo
- La velocidad de la pelota puede alcanzar 190 km/h
- Un estudio demostró que es el segundo deporte más sano que se puede practicar
- Es el deporte en el que más se conjuga la destreza física y la inteligencia
- La NASA demostró (¿?) que es el deporte más difícil de practicar a nivel élite y la tercera actividad física más complicada
- No insistas que no te voy a decir cuales son las dos primeras

Será porque ha terminado el verano y uno empieza a recordar las vacaciones exóticas (de los demás). O será porque con el buen tiempo me vienen a la cabeza las ensaladas de estío. O será porque he leído algo que me hace evocar ciertas cosas. O vete tú a saber por qué.
Mientras 64kbytes y Estoia siguen con su conflicto (si necesitáis mediación aquí estamos), llega el momento de presentar el siguiente reto. No podemos hablar de la solución del de 



Pordiosero
Cuarta porra



III Certamen de fotografía e imagen digital

Al principio parece fácil: uno, dos, tres… pero luego se complica. ¿Diez y seis, dieciséis? Tampoco es para tanto. En las series de diez y veinte, constituyen una sola palabra: dieciséis, diecisiete, veintiun, veintidós... En las demás, no: treinta y cinco, cincuenta y nueve, setenta y tres...

La República del Ecuador es un país situado al noroeste de América del Sur, que limita al norte con Colombia, al sur y este con Perú, al oeste con el Océano Pacífico.
